39 investigados por estafa en la compraventa de productos de segunda mano
València, 10 nov (EFE).- La Guardia Civil investiga a 39 personas por su presunta implicación en una estafa a través de plataformas de internet de compra y venta de productos de segunda mano a nivel nacional, en una operación en la que se han podido esclarecer 51 hechos delictivos y determinar que los investigados consiguieron estafar más de 11.000 euros con esta práctica ilícita.
El Equipo de Delitos Tecnológicos de la Guardia Civil de Sueca inició la operación "WALLASUCRO” con la realización de cerca del tratamiento de más de doscientas denuncias interpuestas por particulares manifestando ser estafados en la compra venta de algún producto ofertado en varias plataformas de compra venta como Wallapop, Segundamano.es y otras similares, según un comunicado del instituto armado.
Tras examinar todas las denuncias, se desprende que en muchas de éstas el 'modus operandi' se basa en la puesta a la venta de productos en páginas web o aplicaciones reales de segunda mano, donde normalmente se ofrecen productos por debajo del precio del mercado, y una vez que se hace el abono íntegro o parcial, no se envía nada y al poco tiempo ese anuncio desaparece.
En este caso es muy importante el engaño y las técnicas de ingeniería social empleadas para embaucar a la potencial víctima (el producto está en otro país y hay que pagar tasas en aduana, urge venta por mudanzas, sacan a la víctima de los canales “seguros” de comunicación de la propia plataforma, etc).
En este sentido, la Guardia Civil advierte a la ciudadanía de que se está dando un importante repunte en casos de estafas y fraudes en compras online y phishing.
Los agentes iniciaron una serie de investigaciones y seguimientos de las ventas realizadas por las personas encartadas en la presente Operación, con el objeto de averiguar el origen, lo que ha llevado a investigar a 39 personas de diversas nacionalidades, como presuntos autores de los delitos de estafa.
La presente operación culminó con la investigación de 39 personas, 30 varones y 9 mujeres de nacionalidad española, marroquí, nepalí, rumana, venezolana y francesa, de edades comprendidas entre los 17 y 50 años, como presuntos autores de delitos de estafas tecnológicas.
Las diligencias instruidas han sido entregadas en los Juzgados de Primera Instancia e Instrucción de Sueca, Carlet y Alzira. EFE