top of page

Desmantelada red que ha robado 2,4 millones de euros con la estafa del CEO


En Internet hay multitud de estafas que son tan populares que tienen hasta su propio nombre. La Policía Nacional busca e identifica en las redes a los que perpetran estas estafas, y ahora han desmantelado una banda formada por 11 ciberdelincuentes que habrían estafado más de 2,4 millones de euros tanto a empresas como a particulares. Los arrestados están acusados de estafa, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal. Para llevar a cabo sus estafas utilizaban métodos de ingeniería social; en concreto, la llamada estafa del CEO, que consiste en engañar a un alto cargo de una empresa mediante un email que simular ser su jefe o CEO. En ese email se le pide realizar una supuesta operación financiera confidencial y urgente a un número de cuenta, que en realidad pertenece a los estafadores.


Los arrestados operaban desde España

Los timadores contaban con 150 cuentas bancarias que han utilizado para defraudar a empresas en Italia, República Checa, Estados Unidos, Líbano, China, Kazajistán o Países Bajos. Además del método del CEO, también utilizaban otras técnicas de phishing para robar dinero. Las primeras denuncias de usuarios afectados se registraron a mediados de 2018. La Policía ató cabos, y rápidamente detectó que había un grupo organizado utilizando las dos técnicas para robar dinero. Las cuentas contaban con mulas y hombres de paja para ocultar el origen fraudulento del dinero, y así dificultar la identificación de los estafadores. La red operaba desde España, y se han identificado a un total de 16 personas. Doce de ellas residen en Valencia, dos en Ibiza, una en Palma de Mallorca y otra en Maspalomas. De ellos, sólo 11 han sido arrestados como presuntos autores, mientras que las otras cinco personas han sido imputadas como investigados no detenidos.


Esta estafa puede hacer perder no sólo dinero

Las estafas de phishing, normalmente, no suelen tener un objetivo concreto, sino que se mandan de manera masiva a cientos o incluso miles de usuarios. Sin embargo, con la estafa del CEO, que es una variante de phishing, los objetivos sí están estudiados y seleccionados previamente. Así, no sólo se consigue asustar a un empleado a través de una orden falsa de su jefe alentando a una supuesta urgencia para que envíe dinero, sino que también se puede revelar información confidencial de la empresa. Además, el empleado afectado no sólo puede tener que enfrentarse a los problemas derivados de haber perdido dinero para la empresa, sino que puede costarle su puesto por no identificar la fuente de la información. Por mucho cuidado que se tengan, al final hay muchas personas que caen en la estafa como se ha visto en este caso, con 2,4 millones de euros robados.


Extraído de:

https://www.adslzone.net/noticias/seguridad/estafa-ceo-espana-policia-2-4-millones/

22 visualizaciones0 comentarios
bottom of page