top of page

Detenido por estafar a pequeños negocios tras simular la venta de material sanitario por internet

La Guardia Civil inició la operación en Álava, tras tener constancia de una venta fraudulenta que afectó al dueño de una empresa ubicada en Vitoria.


Una operación de la Guardia Civil iniciada el pasado abril en Álava ha permitido detener a un hombre en Madrid que simulaba la venta de mascarillas, geles y otros productos higiénicos y sanitarios de protección para frenar el contagio del coronavirus a pequeños negocios; a los que solicitaba ingresos anticipados en numerosos pedidos de pequeña cuantía. El arrestado, que habría conseguido de forma fraudulenta unos 3.000 euros, ha sido acusado de nueve delitos de estafa y tres de usurpación de identidad, según ha informado este miércoles la Dirección General de la Guardia Civil.

Las pesquisas dieron comienzo el pasado 29 de abril, cuando la Guardia Civil de Álava tuvo conocimiento de una posible estafa a través de internet al dueño de una empresa ubicada en Vitoria. El engaño consistía en la supuesta venta de material como mascarillas, geles y otros productos destinados a prevenir la Covid-19 durante el transcurso del pasado estado de alarma.


Una vez analizada la denuncia por integrantes de la Unidad Orgánica de Policía Judicial, se inició una investigación con el objetivo de averiguar lo sucedido y la posible existencia de otras operaciones fraudulentas en el resto de España, ha informado la Guardia Civil,. El operativo ha estado coordinado desde el Juzgado de Instrucción número 2 de Vitoria.


A raíz de un exhaustivo estudio, los agentes obtuvieron los números de teléfono y los movimientos bancarios asociados a la estafa y determinaron la existencia de casos similares en varias provincias -Murcia, Sevilla, Alicante, Asturias, Valencia, Salamanca, Zamora, Tenerife y Cádiz-, y cuya autoría recaería en la misma persona.


El 'modus operandi' del presunto autor de los hechos se iniciaba cuando éste se ponía en contacto con sus víctimas, en general responsables de pequeños negocios de servicios de limpieza, y se hacía pasar por comercial de una empresa que existe; dedicada a la promoción y venta de equipos, vestuario y accesorios de protección personal, de seguridad y comodidad en el entorno laboral. Para hacer más creíble la estafa contaba en internet con una página web donde se publicitaba.


Una vez captada la atención de las víctimas, el presunto estafador «proponía supuestas ventas de dichos productos a precios más bajos que el precio medio de mercado». Eso sí, solicitaba ingresos anticipados como requisito previo al envío fraudulento, detalla la Guardia Civil.

Una vez identificado el presunto autor, se procedió a la localización y detención de esta persona en Madrid. Ocurrió el pasado 23 de junio. La página web utilizada para la estafa ya se ha desactivado y se han intervenido bajo orden judicial varias cuentas corrientes utilizadas para la comisión de los delitos.

Se calcula que la persona detenida habría conseguido unos 3.000 euros, en numerosos pedidos de pequeña cuantía. La Guardia Civil no descarta que se puedan presentar nuevas denuncias por estos hechos.


Fuente:elcorreo

11 visualizaciones0 comentarios
bottom of page