Detenidos en Gran Canaria dos falsificadores de billetes de banda colombiana
Las Palmas de Gran Canaria. La Policía Nacional ha detenido en Las Palmas de Gran Canaria a dos miembros de una banda criminal asentada en Colombia y dedicada a la falsificación de billetes y que había instalado en un domicilio de la capital grancanaria una imprenta para su fabricación que ha sido desmantelada. Según ha informado este viernes la Jefatura Superior de Policía de Canarias en un comunicado, se trata de una operación efectuada en coordinación con Europol y la Consejería de Interior de Colombia, que ha permitido la intervención de la imprenta, que estaba preparada para la impresión de 350.000 euros en billetes de 20 y 20 euros por los dos expertos en falsificación que han sido detenidos. A principios de este año, el Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía de la República de Colombia comunicó a los agentes españoles que estaban llevando a cabo una investigación por falsificación de moneda tras descubrir una banda criminal radicada en la ciudad de Cali, que estaba preparando una operación para imprimir ingentes cantidades de euros falsos. La Fiscalía colombiana averiguó también que esta organización especializada en narcotráfico y falsificación de moneda había decidido trasladar la impresión de euros falsos a Europa, con el objeto de facilitar su introducción en el circuito financiero, por lo que la cúpula del grupo criminal envió a España a dos impresores pero solo uno logró pasar el control de fronteras del aeropuerto. El impresor llegado desde Cali contactó con otros miembros de la organización en España y se trasladaron al Gran Canaria, donde establecieron su base para la imprenta de euros falsos. Después de varias indagaciones, los agentes españoles comprobaron que la organización había adquirido impresoras, cartuchos de impresoras, maquinaria, guillotinas, tintas, papel y otros efectos relacionados con su actividad delictiva y dedujeron que estaban preparando una falsificación de billetes de 20 y 50 euros de alta calidad, por lo que establecieron un dispositivo para detener los responsables. Entre los útiles intervenidos se encuentran seis impresoras, una guillotina eléctrica, un ordenador, un scanner, una máquina de estampación en caliente, una maquina de secado, tres mil hojas de papel para la falsificación de billetes falsos y gran cantidad de botes de tinta, precisa la nota.
Fuente: Lavanguardia.com