El gigante Amazon colabora con la policía de Vigo, que investiga este año 680 ciberestafas

Ya hay más timos on-line que fraudes realizados físicamente, lo que incluye impagos o incumplimientos en el alquiler por Internet
Ya hay más estafas on line que físicas. El departamento de la comisaría de Vigo que se encarga de perseguir los delitos informáticos mantiene abiertas este año 680 investigaciones por ciberestafas aunque cuenta con la importante colaboración de gigantes como el mayorista Amazon, que aporta datos clave para resolver algunos timos por Internet.
Estas ciberestafas son cometidas a través de Internet y las redes sociales. Delinquir amparado bajo el anonimato de la Red sale más barato que hacerlo cara a cara y, su número, sigue creciendo en Vigo. Muchos autores quedan impunes porque actúan desde fuera de la Unión Europea o nunca se llega a descubrir al implicado. Algunos denunciados caen y el año pasado la Fiscalía tramitó 47 procedimientos judiciales en la provincia de Pontevedra y logró doce condenas por estafas cometidas a través de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs).
Este tipo de estafas no son obras de habilidosos hackers sino de ciudadanos que compran un producto por Internet y no lo pagan o que incumplen alguna condición del alquiler de viviendas desde plataformas on line.
Dichas investigaciones corren a cargo de la unidad de delitos económicos y fiscales. A veces tienen que recurrir a la colaboración de grandes plataformas de venta por Internet para rastrear la pista del timador. Son ciberdelincuentes que cobran por adelantado un producto que nunca entregan al comprador o que lo compran y no lo pagan. Gigantes como Amazon colaboran con la comisaría y, a requerimiento policial, el mayorista le informa de la dirección del domicilio al que el ciberdelincuente pide que le envíen el producto que no abonó.
La policía de Vigo da por hecho que en las próximas semanas recibirá numerosas denuncias de clientes que compraron en el Black Friday y no recibieron el producto. Los perjudicados tardan unos días en darse cuenta de que los han timado.
La comisaría registra la casa de un pedófilo y suma diez casos de pornografía infantil en marcha
El Juzgado de Instrucción número 7 de Vigo, en funciones de guardia, y la Policía Nacional registraron ayer la vivienda de un supuesto pedófilo que se descargó imágenes pornográficas de menores para su propio consumo. La orden procedía de Madrid, donde rastrearon la dirección IP del ordenador del sospechoso, así como en otras localidades de España. Actualmente, la Policía Nacional tiene diez casos abiertos sobre pornografía infantil en Internet. Lamentan la «brutalidad» de las imágenes y de la falta de humanidad de los consumidores de estos productos donde se abusa de menores.
Información Extraída de:
Prensa Digital La Voz de Galicia (lavozdegalicia.es)